Actualidad, Madrid, Nacional

El ministro de Justicia anuncia nuevas iniciativas de reforma

El ministro de justicia, Rafael Catalá, ha anunciado este lunes, en el Congreso de los diputados, su intención de prohibir por ley los indultos a los políticos condenados por corrupción. En su primera comparecencia en la Comisión de Justicia del Congreso, de esta legislatura, el ministro ha tratado de acercar posturas con los partidos de la oposición.

En mayo de 2015 rechazó, junto al Partido Popular, la reforma de la Ley del Indulto en este aspecto, que no se aprobó por la negativa de dicho partido. Sin embargo, ahora propone llevar a la ley lo que ya se hace en la práctica, según ha explicado, modernizando así la justicia de un país que lo espera desde la transición.

Entre sus propuestas, se incluye la limitación de los aforamientos a los cerca de 2.000 cargos políticos que actualmente disfrutan de esta condición, una acción que ya reclamaban todos los partidos de la oposición. No obstante, estas medidas, según indica Catalá, conllevan una serie de implicaciones técnicas legislativas complejas, puesto que afectan a la Constitución y a los estatutos de autonomía.

Por otra parte, ha abordado la propuesta de crear la figura de un “fiscal investigador” que releve al juez al frente de la instrucción penal. Esta medida, según expone el ministro, aumentaría la rapidez de los procesos y evitaría duplicidades en los trámites, puesto que, en ocasiones, se llegan a realizar hasta tres investigaciones simultáneas.

Este fiscal estaría apoyado por un juez de garantías, que aseguraría la protección y el control jurisdiccional de los derechos y las libertades de los imputados. Además, el juez de garantías se encargaría de autorizar las diligencias que afecten a los derechos fundamentales, así como las medidas cautelares, tanto personales como reales. Para esto, el Ministerio Fiscal requiere de un nuevo estatuto que el Gobierno está dispuesto a abordar, según ha anunciado el ministro.

Rafael Catalá expresaba que “no hay país en el mundo que, en tan poco tiempo, haya hecho tanto para luchar contra la corrupción”, haciendo, al final de su intervención, un balance optimista de la labor del Partido Popular en esta materia.

@anaguerrerot 

7 diciembre, 2016

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *