LifeStyle, Madrid

La estética de los famosos

Con relativa frecuencia, en diarios, revistas y programas de televisión, destrozan la imagen de los famosos a costa de sus supuestas operaciones de cirugía estética; y muchas veces lo hacen falseando datos o exagerando situaciones. Y también utilizan a algunos famosos “mal operados” para denostar este sector.

¿Por qué no es noticia que todos los años cientos de miles de pacientes consiguen un bienestar físico, psíquico y emocional gracias a las operaciones de estética que se realizan? Somos el país del morbo, donde la noticia está en lo malo, en la excepción, en lo negativo, en el fracaso. Lo positivo, el éxito, lo bueno, la calidad, la excelencia no vende.

Sí es verdad que, en mayor medida en Estados Unidos, y excepcionalmente en España, algunos cirujanos plásticos se dejan llevar por las exigencias de estos personajes públicos, en vez de seguir principios conservadores y éticos de prudencia y su mejor criterio médico. Demi Moore, Cher, Michael Jackson, Donatella Versace o Kim Kardashian han sido perseguidos por la prensa sensacionalista por su supuesta adicción por la cirugía estética. Estos son algunos titulares de los más de 400.000 artículos que se pueden encontrar en google sobre las polémicas operaciones de la Kardashian: “Kim se rellena su culo con su propia grasa, que se reinyecta de sus piernas para darle un volumen XXL”;  “Kim no lleva implantes de silicona en sus prominentes glúteos”; “Kim reutiliza la grasa que le sobra en las piernas y que obtiene en sus liposucciones para después reimplantársela en el trasero”; “Kim no puede llevar prótesis de silicona; no se fabrican de ese tamaño”.

Seas o no famoso, estas son mis recomendaciones estéticas:

1. Acude a clínicas estéticas y a cirujanos plásticos que sigan un principio de confidencialidad en el trato con todos sus pacientes.

  1. No existe la perfección física ni la belleza total y permanente. Si te vas a someter a una operación estética, busca el tratamiento más natural y que mejor se adapte a tus características y a tus expectativas futuras;expectativas que debes consensuar con tu cirujano.
  2. Las mejores cirugías estéticas son aquellas en las que los resultados lucen naturales. Así, en el caso de un aumento de pecho, la estructura corporal debe ser proporcional al tamaño de las prótesis, ya que ésta es la única forma de conseguir un pecho que sea lo más natural posible y que no derive en posteriores complicaciones estéticas. Y la clave de una buena rinoplastia es que la nariz recién operada no llame la atención y se integre en el contexto general de la cara, logrando un conjunto armónico y agradable.
  3. Si te importa tu imagen, tu calidad de vida y tu salud, y has valorado someterte a una operación, ponte siempre en las mejores manos. Seguro que no te arrepentirás del paso que vas a dar. Muchas pacientes confiesan, entre lágrimas de alegría, que su operación les ha cambiado la vida; y que se les ha disparado la autoestima que habían perdido.
  4. El abuso en las cirugías y en tratamientos estéticos puede generar problemas, confiriendo con los años una expresión rígida y desnaturalizada, muy lejos de la belleza natural pretendida.
  5. Un tratamiento antinatural puede eliminar tus expresiones más características y personales.
  6. Es un mito afirmar que después de someterse por primera vez al bisturí se origina una especie de peligrosa adicción. Más del 90% de los pacientes que se someten a una cirugía estética no vuelven a operarse nunca más en su vida.
  7. Huye de las modas pasajeras y opta por cirugías y tratamientos estéticos contrastados y autorizados por normativa americana o europea.
  8. Busca información de calidad y recomendaciones de las sociedades médicas autorizadas (SECPRE; AECEP; SEME). Un anuncio en una revista o en televisión no es garantía de profesionalidad. Es importante que tu cirujano se encuentre avalado por una sociedad científica. No te dejes llevar por el precio de la intervención, sino por las garantías que te aporta tu cirujano. Pregúntale en la primera consulta por su formación y su experiencia profesional.
  9. Por último, te recomiendo tener más de una opción para poder elegir con mayor criterio.

 

 

Alberto Sarmiento Anguiano  (Experto en marketing y comunicación)

FEMM Cirugía y Medicina Estética

12 diciembre, 2016

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *