Luis de Guindos, ministro de Economía, Industria y Competitividad ha señalado este martes que la inercia de crecimiento económico puede mantenerse entre el 2,5% y el 3% durante los próximos cuatro años. No cometer errores, estabilizar la situación política y continuar con el proceso de consolidación fiscal son algunos de los requisitos para que la previsión se cumpla.
Este martes, el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha participado en el desayuno-coloquio “Diálogos de AmChamSpain” organizado por la Cámara de Comercio estadounidense en España. En ella, ha asegurado que la inercia de crecimiento del país continuará en valores entre el 2,5% y el 3% durante los próximos tres o cuatro años.
Para mantener esta tendencia de crecimiento y no volver a la situación de 2008, Guindos ha expresado la necesidad de no cometer errores, mostrar estabilidad en el ámbito político, elaborar los Presupuestos Generales del Estado y continuar con el proceso de consolidación fiscal que ya se está llevando a cabo.
El ministro pronostica una “década de crecimiento importante e intenso” mientras incide en la necesidad de no revertir la reforma laboral que “sin duda se puede perfeccionar y completar”. Continuar con la privatización de entidades como Bankia y BMN, y lograr que los partidos políticos estén “a la altura de las circunstancias”, son otras de las medidas expuestas este martes.
Según el ministro, la buena evolución del país, cuyo crecimiento es de los más elevados de la zona euro, se debe a las reformas implementadas y a que “España está en estos momentos fuera” del foco de incertidumbre política en el que se encuentran actualmente Holanda, Alemania, Francia e Italia.
Sin embargo, la buena marcha económica “no va a durar toda la vida”, por lo que Guindos insiste en que es “fundamental no ser complacientes”, puesto que persiste una tasa de paro del 18% pese a los más de 1,7 millones de puestos de trabajo creados.
Deja un comentario