Para conocer los orígenes de WOK TO WALK hay que remontarse a las calles del lejano oriente. La compañía comenzó hace 13 años como una aventura por Asia y la debilidad que sentían sus fundadores por esta comida callejera.
Su gente, sus rudimentarias cocinas en la calle, el olor y sobre todo el sabor de esos platos preparados de esta manera tan auténtica fue lo que sedujo a los fundadores de la compañía, que quisieron rescatarlo al llegar a su Amsterdam natal. Ante la inexistencia de restaurantes que ofrecieran un concepto tan sano, rápido y flexible no se lo pensaron dos veces y crearon el suyo propio.
De esta forma en 2004 nace WOK TO WALK, estableciéndose como un restaurante flexible, en el que cada cliente es libre de decidir qué comer, dónde comerlo y cuánto gastarse. La compañía pone a disposición del usuario los sabores más exóticos a través de un menú flexible con combinaciones infinitas y para todos los gustos: vegano, vegetariano, carnívoro… Los platos se saltean al momento ante la atenta mirada de cada cliente, ofreciendo un despliegue de fuego y malabares a ritmo de la música que no deja indiferente a nadie.
Lo que inicialmente fue un restaurante, a día de hoy se ha convertido en una gran cadena que cuenta con presencia en 15 países y una red de 80 restaurantes. El desembarco en España se produjo en el año 2007. Y, a día de hoy, la compañía cuenta con siete locales, ubicados en Barcelona, Madrid y Pamplona, a los que prevé ir incorporando nuevos progresivamente. Con una facturación anual de 52 millones de euros, WOK TO WALK pretende mantener su crecimiento internacional de manera paulatina a través de restaurantes franquiciados.
13 años después de ese pequeño local en Amsterdam, y afianzada como la cadena de woks Nº1 en Europa, la compañía continúa con la misma filosofía con la que empezó. Manteniendo su espíritu joven, dinámico y fresco donde Asia permanece como el espejo en el que mirarse para mantener vivas sus raíces.
Redacción Madridcode
Deja un comentario