Opinión

El nuevo discurso de Nadia Calviño

Tiene gracia que Nadia Calviño que hasta hace un mes estaba poniendo firmes a todos los países, ahora diga que para ella manga ancha si puede ser.¡Maldita la gracia! Y mucho me temo que todo esto se le va a ir de las manos. Ya ha empezado a hablar la Ministra de Economía de la herencia recibida. Veremos si tras un tiempo no sale y dice que en un mes no vio toda la herencia y por tanto hay que volver a hacer números ¡Ojo a esto!

El argumento de la Ministra de Economía es un argumento falaz, falso, no está en la estabilidad presupuestaria. La estabilidad presupuestaria implicaría que no solo en este momento: en este, en el año anterior, el anterior y el anterior, en los que la economía española está creciendo y creando empleo tendríamos que haber corregido completamente el déficit y estar produciendo un superávit que le permitiera disminuir de manera importante el nivel de deuda pública. Eso sería la estabilidad presupuestaria. Este rollo de que como es menos del 3%, que es el límite marcado por la Unión Europea, pues ya estamos en la estabilidad, es como digo falso.

A Nadia Calviño le han dado el cargo porque como se sabe los temas de Técnico Comercial del Estado, eche un discurso con el cual revista los disparates que está anunciando día sí y día también el gobierno. Cosas como quitar copagos, decir que van a construir 20.000 viviendas ¡Si ya no existe la competencia de vivienda en el Estado! ¡Quien construirá vivienda será Carmena o la Comunidad Autónoma X o la Y! Pero no el Ministerio de Fomento.

Como digo todo esto me huele a que dentro de un tiempo la Ministra saldrá de nuevo a decirnos que los números no le cuadran y que hay que analizarlos de nuevo ¿Resumen de todo esto? Con toda seguridad los que van a volver a sufrir serán nuestros bolsillos. Tarde o temprano vendrán nuevas subidas de impuestos, con las ya anunciadas como se ve, el gobierno no es capaz de mantener una reducción del déficit.  Por tanto lo de hablar de la herencia recibida, ha sido el primer paso. En el futuro vendrán el resto de sorpresas desagradables. Al tiempo.

Álvaro Lodares (Economista)

@lodares

13 julio, 2018

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *