Que si van a orinar en el interior de los vagones, que si pueden provocar situaciones peligrosas al lado de la vía… Cuando se puso e marcha la iniciativa impulsada por el Gobierno de Cristina Cifuentes y el Refugio para que los perros pudieran entrar en el suburbano madrileño se escucharon multitud de temores que, una vez superado el primer mes de vida del proyecto, se pueden considerar infundados o erróneos.
Metro de Madrid ya cuenta con los primeros datos de acceso de perros a la red desde el pasado 6 de julio, fecha en la que por primera vez se autorizó la entrada de estas mascotas con sus dueños. En total, a lo largo del pasado mes de julio, una media de 370 perros accedieron diariamente a las estaciones y trenes del suburbano, de acuerdo con los cálculos efectuados por Metro, que ha medido las entradas por horas, líneas y estaciones.
Las horas de mayor entrada de perros en las mañanas de julio han sido las 11:00 y las 12:00, con una media de 27 y 30 animales. Sin embargo, la afluencia más importante se produjo a última hora de la tarde: el punto más alto del día se encuentra en las 19:00 horas, con 42 perros, seguido de las 21:00 horas, con 32.
Deja un comentario